Participación

Retomamos este tema que tuvo que ser suspendido debido al estado de alarma que se produjo dos semanas antes de la celebración del encuentro.

Las V Jornadas Novatores sobre Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, organizadas por el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología, el Departamento de Filosofía, Lógica y Estética, el Máster Interuniversitario en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, el Máster Interuniversitario en Lógica y Filosofía de la Ciencia, el Doctorado Interuniversitario en Lógica y Filosofía de la Ciencia y el Grupo de Investigación Reconocido "Estudios sobre Ciencia y Tecnología" se celebrarán en Salamanca entre los días 26 y 27 de abril de 2023. En esta oportunidad las Jornadas estarán dedicadas a "Filosofía y Medicina: reflexiones filosóficas en torno a las ciencias de la salud".

La filosofía de la medicina es un área de reflexión e investigación que versa acerca de cuestiones de índole teórica y metodológica relativas a las ciencias de la salud. A pesar de que la medicina ha tenido desde antiguo una relación especial con la filosofía, no es hasta hace poco que ha surgido como ámbito específico de trabajo, con congresos, publicaciones y revistas especializadas. Por otro lado, la bioética, que trataría acerca de cuestiones específicamente éticas en relación con las ciencias de la salud, se suele tratar como un ámbito diferente, aunque muy próximo. La filosofía de la medicina se podría también entender como un área intermedia entre la filosofía de la ciencia y la filosofía de la tecnología, dado el carácter mixto del propio objeto de estudio. Por todo ello, el tipo de investigaciones que se realizan gozan de un gran alcance tanto desde el punto de vista del análisis epistemológico como metodológico. Algunos de los temas recomendados son:

  • Conceptos de salud y enfermedad
  • Alargamiento de la vida
  • Reduccionismo y holismo en medicina
  • Controversias en medicina
  • La explicación médica
  • Razonamiento en medicina
  • Metodología en medicina
  • Evidence-Based Medicine
  • Percepción del paciente de la enfermedad
  • Los modelos en medicina
  • Nuevas tecnologías y cuidado de la salud
  • La práctica médica
  • Salud pública y bienestar
  • Medicina y democracia

Las jornadas incluirán trabajos en modalidad de ponencias sometidas a revisión ciega por el comité científico. Para participar debe enviar un resumen extendido de 1.500 palabras, sin incluir la bibliografía, hasta el 25 de enero de 2023. Los resúmenes deben ser enviados al correo jornadasnovatores@usal.es con el siguiente asunto: “Jornadas 2023: 6 primeras palabras del título de la ponencia".

Para proceder a la revisión debe enviarse dos archivos, en formato PDF, uno con los datos completos del autor y otro en el que se omita cualquier referencia que identifique al autor/a.

El primer archivo debe incluir:

  • Nombre del autor/a, nombre(s) de co-autor(es)/a(s).
  • Correo electrónico (también de co-autor(es)/a(s), si corresponde).
  • Institución y país (también de co-autor(es)/a(s), si corresponde).
  • Incluir el nombre de la institución que ha financiado el texto, en caso de financiación externa.
  • Resumen breve de un máximo de 200 palabras, para ser publicado en la página web en el caso de que el trabajo haya sido aceptado.
  • Palabras clave (mínimo 5, máximo 10).
  • Referencias bibliográficas.

Durante las jornadas los participantes dispondrán de 20 minutos de exposición y 10 de debate.

Importante: cualquier consulta debe hacerse con otro asunto en el mensaje.